¿Tienes alguna pregunta?:  982 688 3149

Redes Sociales:

Seyba_logo
  • Inicio
  • Conócenos
    • Directorio
  • DIF
  • Turismo
    • Agencias de Viajes
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
  • Noticias
  • Gaceta
  • Transparencia
✕
  • Inicio
  • Conócenos
    • Directorio
  • DIF
  • Turismo
    • Agencias de Viajes
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
  • Noticias
  • Gaceta
  • Transparencia
12 de febrero de 2025
Seybaplaya

El Faro del Morro

Según la Real Academia Española, un faro es una torre alta ubicada en las costas, cuya luz en la parte superior sirve de guía para los navegantes durante la noche. Por su parte, el término "morro" hace referencia a un peñasco o porción de tierra que se adentra en el mar y que funciona como punto de referencia para quienes navegan. En Seybaplaya, el Morro se localiza aproximadamente a 5 kilómetros al norte de la comunidad, y sobre la punta del acantilado que ahí se forma, se construyó el faro.
El primer faro de Seybaplaya fue instalado en 1893 en la esquina norte del techo de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Posteriormente, en 1896, se edificó en su ubicación actual y comenzó a operar la noche del 10 de noviembre de ese mismo año.

El Faro del Morro de Seybaplaya se encuentra sobre un terreno rocoso con una elevación de aproximadamente 50 metros. Su torre, construida en mampostería con estructura de viguetas de hierro, alcanza una altura de 11.8 metros y cuenta con cinco ventanas. La linterna fue fabricada en 1896 por la empresa francesa Sautter Harlé & Cía, funcionando inicialmente con una lámpara de tres mechas alimentada con petróleo. En abril de 1911, este sistema fue sustituido por uno de incandescencia, diseñado por la Compañía Barbier, Bernard & Turenne de París.

En 1934, se implementó un nuevo sistema de iluminación a base de gas acetileno, con un quemador de 25 litros que emitía tres destellos blancos por segundo. Actualmente, el faro opera con energía eléctrica, generada por un motor que funciona con combustible diésel.

Más allá de su función náutica, el faro se ha convertido en un símbolo de identidad para los habitantes de Seybaplaya. Su luz sigue marcando el camino de regreso para los pescadores y ha sido testigo de innumerables historias y leyendas que forman parte del patrimonio del pueblo.

According to the Royal Spanish Academy, a lighthouse is a tall tower located on the coast, with a light at the top that serves as a guide for sailors at night. The word "morro" refers to a rocky hill or landmass that juts into the sea, serving as a point of reference for those navigating. In Seybaplaya, El Morro is located approximately 5 kilometers north of the town, and at the tip of the cliff formed there, the lighthouse was built.

The first lighthouse in Seybaplaya was installed in 1893 on the northern corner of the roof of the Church of Our Lady of the Assumption. Later, in 1896, it was built in its current location and began operating on the night of November 10 of that same year.

The Morro Lighthouse stands on a rocky site with an elevation of approximately 50 meters. Its tower, made of masonry with an iron beam structure, reaches a height of 11.8 meters and features five windows. The lantern was manufactured in 1896 by the French company Sautter Harlé & Co., initially powered by a three-wick oil lamp. In April 1911, this system was replaced by an incandescent one, designed by the company Barbier, Bernard & Turenne from Paris.

In 1934, the lighting system was updated again, this time to an acetylene gas system with a 25-liter burner that emitted three white flashes per second. Today, the lighthouse operates using electric power, generated by a diesel-fueled motor.

Beyond its nautical function, the lighthouse has become a symbol of identity for the people of Seybaplaya. Its light continues to guide fishermen back to shore and stands as a silent witness to countless stories and legends that are part of the town's cultural heritage.

Galería Fotográfica


Compartir

Publicaciones relacionadas

24 de abril de 2025

Cueva del Morro: Misticismo entre el mar y la historia


Leer Más
24 de abril de 2025

Astroturismo en Seybaplaya: Un viaje al universo desde la costa


Leer Más
24 de abril de 2025

Tradicional Lunada de Seybaplaya


Leer Más

Ver Ubicación

H. Ayuntamiento del Municipio de Seybaplaya © 2025

Bienestar para todos